
NUESTRA ESPAÑA VACÍA
Nombrevilla

EL PUEBLO
La Nombrevilla actual fue la Nombrevilla la Mayor, ya que existió Nombrevilla la Menor o la Vieja, de origen celtíbero, situada a 1 km. de la actual, a las orillas de la Fuente de la Angigüela.
Destacaremos la iglesia parroquial dedicada a la Transfiguración del Señor, en el centro del pueblo. Esta iglesia barroca del s. XVII, presenta una torre de planta cuadrada y tejado a cuatro aguas. El templo alberga en su interior diversos retablos de los siglos XVII al XIX, entre los que destacan el dedicado a la Virgen del Pilar, el Cristo en la Cruz, con el sol a la derecha y la luna a la izquierda. También encontraremos una excepcional imagen protogótica cuyo origen se remonta al siglo XIII y que representa a la Virgen de Valvanera, patrona del pueblo.
Dentro de su término municipal encontramos dos ermitas, una erigida en honor a San Antón y otra a la Virgen del Rosario, donde se ha realizado un mirador panorámico. La visita al mirador es la culminación de quienes terminan a pie la Ruta de las Caleras, restaurada recientemente para recuperar estos hornos.
Nombrevilla conserva en sus inmediaciones tres bellos ejemplos de los tradicionales peirones: el de la Virgen de Valvanera, en el antiguo camino de Villanueva, el de la Virgen del Pilar, en la bifurcación de la calle Mayor y el de San Roque, en la entrada a la población desde Daroca.
La población conserva una antigua nevera de hielo en buen estado, diversos hornos para fabricar carbón de madera y los restos de un antiguo palomar.

Acered - Aldehuela de Liestos - Anento - Atea - Badules - Balconchán - Berrueco - Cerveruela - Cubel - Cuerlas (Las) - Daroca - Fombuena - Gallocanta - Herrera de los Navarros - Langa del Castillo - Lechón - Luesma - Mainar - Manchones - Murero - Nombrevilla - Orcajo - Retascón - Romanos - Santed - Torralba de los Frailes - Torralbilla - Used - Val de San Martín - Valdehorna - Villadoz - Villanueva de Jiloca - Villar de los Navarros - Villarreal de Huerva - Villarroya del Campo