
NUESTRA ESPAÑA VACÍA
Las Cuerlas

EL PUEBLO
En esta localidad se han hallado restos de actividad humana de la Edad de Bronce y dos antiguos asentamientos celtíberos, El Castillejo y San Pedro situados en los parajes del mismo nombre.
La iglesia, edificio gótico tardío del s. XVI, está dedicada a la Asunción de la Virgen. Guarda interesantes retablos como el de la Virgen del Carmen s. XVII, decorado con columnas salomónicas y San Francisco, con pinturas sobre tablas en estilo plateresco y el retablo mayor del s. XVIII, con una reliquia de Santa Orosia (1775).
Posee dos ermitas:
La Virgen del Carmen del s. XVII situada en las afueras del municipio y la de San Pedro, en el cerro del mismo nombre.
Cuenta con varios peirones:
Santa Teresa, Santo Domingo de Silos y el peirón de la Virgen de Jaraba.
A nivel natural, desde el cerro de San Pedro se puede observar una extensa panorámica de la Laguna de Gallocanta y sus humedales así como una vegetación típica del Prado de Las Cuerlas.
En temporada de verano se pueden observar avutardas y en invierno grullas desde el Observatorio de la Reguera, sin olvidar durante el resto del año las aves acuáticas de la zona de los Ojos.

Acered - Aldehuela de Liestos - Anento - Atea - Badules - Balconchán - Berrueco - Cerveruela - Cubel - Cuerlas (Las) - Daroca - Fombuena - Gallocanta - Herrera de los Navarros - Langa del Castillo - Lechón - Luesma - Mainar - Manchones - Murero - Nombrevilla - Orcajo - Retascón - Romanos - Santed - Torralba de los Frailes - Torralbilla - Used - Val de San Martín - Valdehorna - Villadoz - Villanueva de Jiloca - Villar de los Navarros - Villarreal de Huerva - Villarroya del Campo